Ir al contenido principal

Quilmes, una ciudad de contrastes sociales y de servicios (II)


En las villas y asentamientos los más pobres alcanzan el 32,7%. Son los más pobres entre los pobres, que no sólo comen salteado y mal, sino que algunos de sus hijos no van a la escuela, que viven hacinados, sin servicios y en condiciones paupérrimas.
Mientras que el 17,6 por ciento de la población quilmeña es pobre, en las villas y asentamientos del distrito, ese porcentaje casi se duplica: trepa al 32,7% de Necesidades Básicas Insatisfechas.Estas zonas críticas fueron denunciadas oficialmente por la secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad de Quilmes en su primer informe de gestión, que comenzamos a difundir ayer en PERSPECTIVA SUR.Estas zonas críticas se han identificado en los siguientes barrios: Azul; Itatí Centro; Itatí La Cava; Itati-La Ponderosa, IAPI-El Progreso; IAPI-La Esperanza; IAPI - Viejo Bueno; San Sebastián I y II; Los Eucaliptos de Solano; El Monte; Matadero; El Tanque-El Arroyito; Km13; Santa Lucía; La Matera; El Tala; La Ribera; Villa Luján; La Vera; La Florida; Los Alamos; 24 de Diciembre; La Resistencia; Los Eucaliptos de Quilmes; y 9 de Agosto.Cabe consignar que se consideran hogares con NBI a aquellos que cumplen con al menos una de las siguientes condiciones: viven en viviendas donde habitan más de 3 personas por cuarto (hacinamiento crítico), habitan una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho), habitan en viviendas que no tienen ningún tipo de retrete, tienen algún niño en edad escolar (de 6 a 12 años) que no asiste a un establecimiento educativo, o tienen cuatro o más personas por miembro ocupado, cuyo jefe no ha completado tercer grado de escolaridad primaria.SIN EDUCACIONEn Quilmes casi 3 de cada 10 adolescentes no van a la escuela, y casi 7 de cada 10 jóvenes tiene menos de 12 años de escolaridad. Esta situación contribuye a reducir las oportunidades ocupacionales de calidad, a la par que implica mayores restricciones para una integración social más general , revela el informe de la secretaría de Desarrollo Social.En Quilmes la situación es algo más problemática que en el resto de las localidades del Conurbano , añade.Todos estos vecinos, están en un patético estado de vulnerabilidad social , añade el informe de gestión.VULNERABILIDAD SOCIALSe encuentra en vulnerabilidad social aquél que tiene un estado de precariedad laboral y frágiles redes de sociabilidad. Si la integración social depende del trabajo por un lado y la inserción relacional por otro, cualquier modificación que se produzca en uno de ellos, o en ambos, puede incidir en la condición social de la persona y caer en esta vulnerabilidad social , explica el informe de gestión..Por ello la gestión Gutiérrez apunta a mejorar la inclusión de estos grupos vulnerables.LA INCLUSIONLa inclusión es un concepto complejo que se dirime en diversas esferas de la vida política, económica, social y cultural , continúa el informe:- La inclusión económica: se refiere al empleo y la protección social determinada por la estructura económica y al mapa de distribución de la riqueza .- La inclusión social: toma en cuenta las interrelaciones individuales y la participación colectiva en la sociedad. Ligada al bienestar individual, familiar y comunitario .- La inclusión política: está ligada a la ciudadanía formal y a la participación real como ciudadanos en la construcción de la sociedad. Entendemos a la inclusión política en términos de participación real inherente a una sociedad democrática .LA EXCLUSIONLa exclusión es un concepto relativo. Va más allá de los aspectos sociales y económicos de la pobreza, e incluye los aspectos políticos, tales como derechos políticos y ciudadanía.Cuando hablamos de exclusión, también hacemos referencia a un doble proceso de exclusión: al estar fuera del acceso a bienes y servicios, y al 'estar al margen' de la toma de decisiones que determinan la distribución de dichos bienes y servicios. En nuestras sociedades, la marginación o exclusión de los procesos de protagonismo social de la mayoría de la población aseguran la producción y el mantenimiento de la desigualdad social.'POBREZAS'La gestión gutierrista habla entonces de pobrezas , haciendo referencia a la falta un sistema de necesidades fundamentales. Entre ellas se incluyen la falta de participación, de pensamiento reflexivo, de autovaloración, y de valoración del grupo de pertenencia. Las situaciones de pobreza y vulnerabilidad afecta a varones, mujeres, niños y niñas, pero se experimenta de manera distinta según la edad, el grupo étnico, los roles familiares y el sexo .

Entradas populares de este blog

Comisarías de Quilmes

COMISARÍA 1º- QUILMES Alem Esq. Sarmiento Tel.: 4253-4433 COMISARÍA 2º - BERNAL QUILMES 25 De Mayo Nº 87 Tel.: 4252-5894/3333 COMISARÍA 3º - QUILMES OESTE Av. 12 De Octubre Nº 55 Tel.: 4253-4444 COMISARÍA 4º - SAN .FRANCISCO SOLANO Calle 845 E/893 Y 894 Tel.: 4212-0105 COMISARÍA 5º - LA CAÑADA QUILMES OESTE Jujuy Esq. Mosconi Tel.: 4251-5830 COMISARÍA 6º -EZPELETA Cuenca Nº 6155 Tel.: 4256-1144 COMISARÍA 7º- SANTA MARIA QUILMES Pampa Esq. Calle 172 Tel.: 4270-1000 COMISARÍA 8º - BARRIO PARQUE BERNAL Paraná Nº 230 Tel.: 4259-1607 COMISARÍA 9º- BARRIO .PARQUE CALCHAQUÍ Calle 336 e/382 y 383 Tel.: 4200-9000 COMISARÍA DE LA MUJER- DON BOSCO Pilcomayo 68 Tel: 4252-0033 / 6006 COMISARÍA TRIBUNALES QUILMES Irigoyen Esq. Videla Tel.: 4224-0123 COMANDO PAT. QUILMES Camino Gral. Belgrano Esq. Mosconi Urgencias 101 Puesto RIBERA QUILMES España Esq. Cervantes Tel.: 4224-2517 Puesto “ROSA PAOLA SORIA”- LA MATERA Santa Fe 1508 Esq. 885 SUBCOMANDO DON BOSCO Pilco...

Bares en Calchaquí Quilmes Oeste

La Avenida Calchaquí de Quilmes Oeste concentra una buena parte de la movida nocturna de Quilmes. A lo largo de varias cuadras cercanas al Quilmes Factory tenemos una decena de bares y discos entre los que están Moorea Quilmes Calchaqui 3772 Discoteca y club nocturno. Restaurante Bar "Muy buen lugar y a la hora de bailar explota. La comida muy abundante y a buen precio..." Privilege Quilmes Av. Calchaqui 4249 (Discoteca y club nocturno. Servicio de entretenimiento para adultos. Bar "Es muy hermoso,l a música de diezzzz!!!!! suelo ir a los retro, Ricky Maravilla la explotó anoche, para mi, lo mejor de la zona sur. Continúen así, besos a..." Osiris Quilmes Abre a las 22:00 Av Calchaqui Nº 4343 Bar Restaurante "Ayer fui a Osiris y estaba muy bueno ojalá se vuelva a repetir y ahora espero que vayamos un domingo" Look Disco Quilmes  Abre a las 23:00. Calchaqui Nº 3227 Discoteca y club nocturno Bar Restaurante. "Las pri...

Especial: Personajes de Quilmes

No pertenecen sino a la Quilmeñidad y son, con sus matices, ante todo expresión de una sociedad que los formó y los cobijó. Algunos con alas, otros de a pie, son vecinos que trascienden su individualidad y merecen ser reconocidos.  Esta lista está siendo elaborada con diversas fuentes, desde grupos de facebook a la memoria de alguno de nuestros visitantes. Cualquier aporte será bienvenido. En un futuró podrá editarse, ordenarse y enriquecerse. La lista parte de un trabajo de Carlos F. Acosta, honorable quilmeño fallecido. QEPD. Personajes Cívicos Agustín Matienzo – Boticario; Dr. Jose Craviotto, Manuel Ales, Chalo Agnelli y Juan Carlos Lombán – Historiadores; Isidoro G. Iriarte y Saul Trinca – Medicos; Alcibíades Rodríguez – Fotografo e Historiador Gráfico; El Bombero Sanchez – Bombero Muerto en el Cumplimiento de su Deber; Luis Farinello, Padre Moreno – Sacerdotes; Jorge Novak - Padre Obispo; Polo – Comisario; Omar "Clavelito" Andragnez - Locutor; Personajes Po...