Ir al contenido principal

Código de Banderas para Quilmes

El dr. Rodrigo Lozano Aste nos envía el siguiente proyecto de ordenanza, que se halla en la comisión de interpretación del HCD bajo el éxpediente 2-17672-hcd-08. Implica modificar toda aquella ordenanza que prohíba el baño en el municipio de Quilmes, basándose principalmente en los siguientes puntos:

Art 1: Propongo un código de banderas que deberá utilizarse y será válido para el municipio de Quilmes.
En cada puesto de guardavidas obligatoriamente deberá existir un mástil que contenga:

Bandera azul: Río en bajante
Bandera amarilla:Precaución, Río en creciente
Bandera gris:Peligro,próxima tormenta y/o sudestada.
Bandera roja:No bañarse/Prohibición de baño.
Bandera verde:Posible presencia de algas tóxicas

Art 2: Uso de la banderas
Una primera bandera de color rojo(prohibición de baño),que tiene como función la de indicar: Agua con contaminación variable,peligro al bañarse
Una segunda bandera de igual tamaño que la primera bandera que indicarán el estado del Río.



Art 3: En referencia a la composición de los carteles de prohibido bañarse.
Deberán existir en igual proporción tanto carteles resumidos como carteles completos,los cuales deben estar compuestos de la siguiente forma:
Los carteles resumidos(ver anexo 2),su objetivo es asegurar una rápida lectura,e informarán acerca de la existencia de la primera bandera y el porque de la prohibición.
Se basa en que cada cartel que indique prohibido bañarse, debe componerse por:
1-Un título que diga:primera bandera(rectangular)
2-El esquema de una bandera roja
3-El significado de la misma :no bañarse/prohibición de baño.
4-Leyenda explicatoria de la prohibición:cualquiera de las dos siguientes leyendas complementarias que expliquen el por que de la prohibición(ver anexo 2).
Los carteles completos(ver anexo 1), su objetivo es informativo.Informarán además de la existencia de la primera bandera y el porque de la prohibición de baño, la existencia de las segundas banderas que indicarán el estado del Río.
Deben componerse por:
1-Un título que diga:primera bandera(rectangular)
2-El esquema de una bandera roja
3-El significado de la misma :no bañarse/prohibición de baño
4-Leyenda explicatoria de la prohibición
5-Un título que diga:segunda bandera
6-El esquema de cada una de ellas
7-El significado de cada una de ellas
8-Explicar el objetivo de las segundas banderas:Indican el nivel de peligrosidad del Río, con excepción de la bandera verde que advierte la posible presencia de algas tóxicas.
Leyenda 1:Bañarse queda bajo su responsabilidad, a pesar de la prohibición y contaminación variable existente.
Leyenda 2:Agua con contaminación variable,peligro al bañarse.

Art 4: Derógase aquella ordenanza y/o decreto municipal que prohíba al baño solamente en los siguientes casos:cuando en un punto y en un instante determinado se compruebe que la calidad de aguas del Río de La Plata tengan un nivel de contaminación que permitan la actividad recreativa por contacto directo, volviendo esta ordenanza a tomar efecto cuando en un punto y en un instante determinado se compruebe que el nivel de contaminación existente impide la actividad por recreativa por contacto directo.

Art 5:Excepciones a la prohibicion de baño, quedarán exceptuados de la prohibición de baño, simpre y cuando se evite el contacto directo con el agua.

Art 6: Con el objeto de evitar acciones represivas y de abuso de autoridad que pueden llegar a dar como resultado enfrentamientos entre bañistas y aquellas personas que efectúan dichas acciones represivas(policía o prefectura) que pudieran llegar a derivar así en lesiones, como consecuencia de dicho enfrentamiento,por todo este motivo deróguese toda aquella ordenanza municipal que penalizase a todo bañista que ingrese a las aguas del Río de La Plata(por ej:multas), a pesar de la prohibición existente.

La solución está demostrado que es sanear el Río, no prohibirlo como se vino haciendo desde hace tres décadas

Entradas populares de este blog

Comisarías de Quilmes

COMISARÍA 1º- QUILMES Alem Esq. Sarmiento Tel.: 4253-4433 COMISARÍA 2º - BERNAL QUILMES 25 De Mayo Nº 87 Tel.: 4252-5894/3333 COMISARÍA 3º - QUILMES OESTE Av. 12 De Octubre Nº 55 Tel.: 4253-4444 COMISARÍA 4º - SAN .FRANCISCO SOLANO Calle 845 E/893 Y 894 Tel.: 4212-0105 COMISARÍA 5º - LA CAÑADA QUILMES OESTE Jujuy Esq. Mosconi Tel.: 4251-5830 COMISARÍA 6º -EZPELETA Cuenca Nº 6155 Tel.: 4256-1144 COMISARÍA 7º- SANTA MARIA QUILMES Pampa Esq. Calle 172 Tel.: 4270-1000 COMISARÍA 8º - BARRIO PARQUE BERNAL Paraná Nº 230 Tel.: 4259-1607 COMISARÍA 9º- BARRIO .PARQUE CALCHAQUÍ Calle 336 e/382 y 383 Tel.: 4200-9000 COMISARÍA DE LA MUJER- DON BOSCO Pilcomayo 68 Tel: 4252-0033 / 6006 COMISARÍA TRIBUNALES QUILMES Irigoyen Esq. Videla Tel.: 4224-0123 COMANDO PAT. QUILMES Camino Gral. Belgrano Esq. Mosconi Urgencias 101 Puesto RIBERA QUILMES España Esq. Cervantes Tel.: 4224-2517 Puesto “ROSA PAOLA SORIA”- LA MATERA Santa Fe 1508 Esq. 885 SUBCOMANDO DON BOSCO Pilco...

Bares en Calchaquí Quilmes Oeste

La Avenida Calchaquí de Quilmes Oeste concentra una buena parte de la movida nocturna de Quilmes. A lo largo de varias cuadras cercanas al Quilmes Factory tenemos una decena de bares y discos entre los que están Moorea Quilmes Calchaqui 3772 Discoteca y club nocturno. Restaurante Bar "Muy buen lugar y a la hora de bailar explota. La comida muy abundante y a buen precio..." Privilege Quilmes Av. Calchaqui 4249 (Discoteca y club nocturno. Servicio de entretenimiento para adultos. Bar "Es muy hermoso,l a música de diezzzz!!!!! suelo ir a los retro, Ricky Maravilla la explotó anoche, para mi, lo mejor de la zona sur. Continúen así, besos a..." Osiris Quilmes Abre a las 22:00 Av Calchaqui Nº 4343 Bar Restaurante "Ayer fui a Osiris y estaba muy bueno ojalá se vuelva a repetir y ahora espero que vayamos un domingo" Look Disco Quilmes  Abre a las 23:00. Calchaqui Nº 3227 Discoteca y club nocturno Bar Restaurante. "Las pri...

Especial: Personajes de Quilmes

No pertenecen sino a la Quilmeñidad y son, con sus matices, ante todo expresión de una sociedad que los formó y los cobijó. Algunos con alas, otros de a pie, son vecinos que trascienden su individualidad y merecen ser reconocidos.  Esta lista está siendo elaborada con diversas fuentes, desde grupos de facebook a la memoria de alguno de nuestros visitantes. Cualquier aporte será bienvenido. En un futuró podrá editarse, ordenarse y enriquecerse. La lista parte de un trabajo de Carlos F. Acosta, honorable quilmeño fallecido. QEPD. Personajes Cívicos Agustín Matienzo – Boticario; Dr. Jose Craviotto, Manuel Ales, Chalo Agnelli y Juan Carlos Lombán – Historiadores; Isidoro G. Iriarte y Saul Trinca – Medicos; Alcibíades Rodríguez – Fotografo e Historiador Gráfico; El Bombero Sanchez – Bombero Muerto en el Cumplimiento de su Deber; Luis Farinello, Padre Moreno – Sacerdotes; Jorge Novak - Padre Obispo; Polo – Comisario; Omar "Clavelito" Andragnez - Locutor; Personajes Po...