Ir al contenido principal

Movilidad Sustentable para Quilmes Centro

Una interesante propuesta del arquitecto y urbanista Gustavo Llusá que plantea diferentes proyectos para mejorar el flujo vehicular y peatonal del centro de la ciudad.

La preocupación por el caos vehícular en el centro de la ciudad es una problemática que no tiene fecha de caducidad. Han pasado gobiernos de diferentes banderías políticas y hasta el momento no se han encontrado soluciones para resolver este enigma que tiene a mal traer a la ciudadanía desde hace largos años.

Ante esta situación, el arquitecto y urbanista Gustavo Llusá –quien trabaja en el equipo de Gestión de la Ciudad del CEUS- plantea un interesante proyecto para aplicar un esquema denominado Movilidad Sustentable en el centro de la ciudad.

“Es una propuesta que busca optimizar las condiciones de movilidad de la zona, a la vez que se propone disminuir los niveles de contaminación ambiental, mejorar la seguridad, la higiene y embellecer el espacio público. Asimismo, busca formas para reconocer y proteger el patrimonio, optimizando la calidad de vida de sus habitantes y de quienes a diario visitan la ciudad” destaca Llusá.

Entendiendo al centro como eje del encuentro social, la cultura y el comercio, se plantea una forma diferente de organización para que residentes y visitantes gocen del espacio público del distrito, mientras desarrollan actividades culturales, comerciales y de vivienda.

“El concepto de Movilidad Sustentable parte de la necesidad de jerarquizar y significar las distintas modalidades de llegar y moverse en la ciudad. Su aplicación significa priorizar cuestiones identitarias del ser quilmeño, morfológicas del espacio urbano, económicas del transporte, sociopolìticas para la construcción de ciudadanía y de sustentabilidad ambiental” explica el urbanista.

Vale destacar que el área central ocupa un perímetro de unas 140 hectáreas con un transcurrir cotidiano de más de 100 mil personas.

Movilidad Sustentable

”Para que el principio de movilidad sustentable funcione, es necesario articularlo con al menos tres lineamientos propositivos: el primero es el de las Centralidades Dinámicas, que implica un salto ideológico y conceptual sobre las clásicas formas de resolver los problemas del desarrollo y la gestión de la ciudad. Las ciudades se mueven todo el tiempo y las soluciones deben hacerlo al mismo ritmo” destaca a la vez que agregó que “otro es la Participación Ciudadana, que es el pilar para la construcción de cualquier proyecto con futuro y probabilidad de apropiación masiva. Por último, la Movilidad Eficiente; los flujos y sus modos sin interferencias constituyen una matriz para el funcionamiento adecuado de las centralidades dinámicas”

Ante esta propuesta se definen modos y prioridades de movilidad. La principal sobre peatones y personas con movilidad reducida; el segundo sobre ciclistas, el tercero en el Transporte Público en tren y colectivos y finalmente el privado (incluido autos de alquiler, taxis y remises”.

A partir de estas nuevas prioridades para el área central se diseñan las distintas redes, como por ejemplo los itinerarios peatonales o con prioridad peatón, sistema de ciclovías, arterias preferenciales para transporte público colectivo, trama eficiente de circulación automotor, etc.


Las Acciones

El proyecto incluye varias propuestas de intervención en el centro. La primera habla de la peatonalización dinámica de Quilmes Centro. “Se logra con la continuidad peatonal de la calle Rivadavia de manera franca a través de la Plaza Yrigoyen y un tunel peatonal bajo vías, hacia Carlos Pellegrini, peatonalizada ésta en un primer tramo. Rivadavia deja de ser exclusivamente peatonal de 21 a 8. Se prioriza al peatón con ensanche de veredas de Rivadavia entre Sarmiento y Belgrano y de Alsina, entre Sarmiento e Yrigoyen” explica Llusá.
Otro de los puntos busca la Implementación del sistema BiciQ, potenciando la bicicleta como medio de transporte. “Facilitará la accesibilidad al centro de un gran número de ciudadanos con un positivo impacto ambiental. Es un sistema de crecimiento por etapas, con ciclovías y paradores estratégicamente dispuestos. Irá incorporando sendas, parkings y servicios para el ciclista”.
Del mismo modo se plantea el reordenamiento del Transporte Público para “simplificar y eficientizar el Transporte Colectivo mediante la definición de las calles Humberto Primo y Olavarría como preferenciales para el transporte automotor” a la vez que se expone el “traslado de paradas de colectivos a nueva Intermodal, con movimientos vehiculares y peatonales en distintos niveles. Resolverá la interfase tren, colectivos, taxis, ciclistas y peatones sin interferencia y con servicios, accesibilidad y seguridad”
Finalmente se plantea el ordenamiento del tránsito vehicular con “reglas claras para el automovilista, con arterias preferenciales como Yrigoyen en sentido norte -sur y pares viales en sentido este oeste. Depresión del uso del automóvil en el microcentro. Estacionamiento medido categorizado por áreas. Se mantienen arterias de circulación controlada para taxis y carga” destaca el arquitecto.

Fuente: Diario El Sol

Nota de País de los Quilmes: El equipo del área de Gestión de la Ciudad del CEUS Quilmes (Centro de Estudios Urbanísticos y Desarrollo Social) que está trabajando en esta propuesta, esta además integrado por el prof. Germán Leva, el ing Diego Steremberg y el arq. Oscar Báez.

El proyecto (work in progress) puede seguirse en:

http://www.ceusquilmes.org

http://hm.unq.edu.ar/

Entradas populares de este blog

Comisarías de Quilmes

COMISARÍA 1º- QUILMES Alem Esq. Sarmiento Tel.: 4253-4433 COMISARÍA 2º - BERNAL QUILMES 25 De Mayo Nº 87 Tel.: 4252-5894/3333 COMISARÍA 3º - QUILMES OESTE Av. 12 De Octubre Nº 55 Tel.: 4253-4444 COMISARÍA 4º - SAN .FRANCISCO SOLANO Calle 845 E/893 Y 894 Tel.: 4212-0105 COMISARÍA 5º - LA CAÑADA QUILMES OESTE Jujuy Esq. Mosconi Tel.: 4251-5830 COMISARÍA 6º -EZPELETA Cuenca Nº 6155 Tel.: 4256-1144 COMISARÍA 7º- SANTA MARIA QUILMES Pampa Esq. Calle 172 Tel.: 4270-1000 COMISARÍA 8º - BARRIO PARQUE BERNAL Paraná Nº 230 Tel.: 4259-1607 COMISARÍA 9º- BARRIO .PARQUE CALCHAQUÍ Calle 336 e/382 y 383 Tel.: 4200-9000 COMISARÍA DE LA MUJER- DON BOSCO Pilcomayo 68 Tel: 4252-0033 / 6006 COMISARÍA TRIBUNALES QUILMES Irigoyen Esq. Videla Tel.: 4224-0123 COMANDO PAT. QUILMES Camino Gral. Belgrano Esq. Mosconi Urgencias 101 Puesto RIBERA QUILMES España Esq. Cervantes Tel.: 4224-2517 Puesto “ROSA PAOLA SORIA”- LA MATERA Santa Fe 1508 Esq. 885 SUBCOMANDO DON BOSCO Pilco...

Bares en Calchaquí Quilmes Oeste

La Avenida Calchaquí de Quilmes Oeste concentra una buena parte de la movida nocturna de Quilmes. A lo largo de varias cuadras cercanas al Quilmes Factory tenemos una decena de bares y discos entre los que están Moorea Quilmes Calchaqui 3772 Discoteca y club nocturno. Restaurante Bar "Muy buen lugar y a la hora de bailar explota. La comida muy abundante y a buen precio..." Privilege Quilmes Av. Calchaqui 4249 (Discoteca y club nocturno. Servicio de entretenimiento para adultos. Bar "Es muy hermoso,l a música de diezzzz!!!!! suelo ir a los retro, Ricky Maravilla la explotó anoche, para mi, lo mejor de la zona sur. Continúen así, besos a..." Osiris Quilmes Abre a las 22:00 Av Calchaqui Nº 4343 Bar Restaurante "Ayer fui a Osiris y estaba muy bueno ojalá se vuelva a repetir y ahora espero que vayamos un domingo" Look Disco Quilmes  Abre a las 23:00. Calchaqui Nº 3227 Discoteca y club nocturno Bar Restaurante. "Las pri...

Especial: Personajes de Quilmes

No pertenecen sino a la Quilmeñidad y son, con sus matices, ante todo expresión de una sociedad que los formó y los cobijó. Algunos con alas, otros de a pie, son vecinos que trascienden su individualidad y merecen ser reconocidos.  Esta lista está siendo elaborada con diversas fuentes, desde grupos de facebook a la memoria de alguno de nuestros visitantes. Cualquier aporte será bienvenido. En un futuró podrá editarse, ordenarse y enriquecerse. La lista parte de un trabajo de Carlos F. Acosta, honorable quilmeño fallecido. QEPD. Personajes Cívicos Agustín Matienzo – Boticario; Dr. Jose Craviotto, Manuel Ales, Chalo Agnelli y Juan Carlos Lombán – Historiadores; Isidoro G. Iriarte y Saul Trinca – Medicos; Alcibíades Rodríguez – Fotografo e Historiador Gráfico; El Bombero Sanchez – Bombero Muerto en el Cumplimiento de su Deber; Luis Farinello, Padre Moreno – Sacerdotes; Jorge Novak - Padre Obispo; Polo – Comisario; Omar "Clavelito" Andragnez - Locutor; Personajes Po...