Ir al contenido principal

Padre Farinello, el sacerdote de los humildes


El padre llevó adelante, a lo largo de toda su vida religiosa, una fuerte labor social que lo hizo conocido en todo el país. Un breve repaso por su biografía, que incluso tuvo relación directa con la política, lo muestra como un trabajador incansable.

Luis Farinello, el padre Luis para todos, nació el 8 de febrero de 1937). Su rol de sacerdote trascendió el ámbito quilmeño para alcanzar el escenario nacional e internacional. "Soy nieto de italianos y de gallegos. Mi padre era verdulero, mi mamá, sirvienta, los dos eran analfabetos" ha contado miles de veces al relatar su historia. "Como mayor de cuatro hermanos, dos mujeres y dos varones, tenía que acompañar a mi papá a la madrugada en el carro a buscar la verdura al mercado de Abasto de Avellaneda". A los 16 años ese muchacho tímido a raíz de su tartamudez, ingresó al Seminario de La Plata para iniciar la carrera de sacerdote. Fue ordenado por el entonces obispo de Avellaneda, Jerónimo Podestá, el 8 de agosto de 1984 y fue monseñor Eduardo Pironio el que lo designó párroco de Nuestra Señora de Luján, la iglesia de Lavalle y Primera Junta, en Quilmes, destino en el que construyó su historia hasta el año 2000. Estuvo en la fundación del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo junto al correntino Miguel Ramondetti, en esa iglesia posconciliar. "Fui uno de los fundadores del Movimiento. Eramos unos cuatrocientos curas y entre ellos, el padre Mugica o Vernaza. Teníamos una conciencia política muy fuerte, hablábamos de una segunda independencia, soñábamos con un socialismo nacional. Pudimos estar equivocados, seguramente nos equivocamos, pero hubo mucha generosidad y mística. Muchos trabajábamos, de hecho yo fui albañil durante diez años porque no queríamos vivir de la religión, nunca cobrar un casamiento, estar cerca del pobre". En algún momento se manifestó a favor del celibato optativo y confesó en varias ocasiones que se enamoró de distintas mujeres siendo sacerdote. "Cuando un cura se enamora se produce un vacío muy grande. Yo me enamoré a los treinta años y sé que no es fácil cumplir con esa fidelidad que impone la iglesia". Incluso comentó que el obispo Antonio Quarracino lo trató con caridad y hasta le ofreció un hogar y tiempo para que pensara sobre su continuidad en el sacerdocio, lo que lo llevó a calificar al prelado como "un santo". Durante la época de la dictadura militar entre 1976 y 1983 integró la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, de conformidad con los lineamientos del obispado de Quilmes, que encabezaba monseñor Jorge Novak, un prelado que junto a Miguel Hesayne, Jaime de Nevares, entre otros, denunciaron la tortura y los crímenes del terrorismo de Estado. El padre Farinello fue detenido por el régimen militar. En el 2000 fundó el partido del Polo Social y compitió en las elecciones legislativas de 2001 como candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Ese partido logró colocar diputados nacionales en el Congreso, entre ellos Francisco Barba Gutiérrez, hoy intendente de Quilmes, quien está cumpliendo su segundo mandato como titular de la comuna (hecho histórico desde el retorno de la democracia en 1983). En el año 1994 Farinello fundó FM Compartiendo, una radio comunitaria que lleva 18 años trabajando por la comunidad quilmeña. En Echeverría 442, de Ezpeleta, funciona la Fundación Farinello, una entidad sin fines de lucro que realiza una destacada labor comunitaria.

Fuente: Diario El Sol

Entradas populares de este blog

Comisarías de Quilmes

COMISARÍA 1º- QUILMES Alem Esq. Sarmiento Tel.: 4253-4433 COMISARÍA 2º - BERNAL QUILMES 25 De Mayo Nº 87 Tel.: 4252-5894/3333 COMISARÍA 3º - QUILMES OESTE Av. 12 De Octubre Nº 55 Tel.: 4253-4444 COMISARÍA 4º - SAN .FRANCISCO SOLANO Calle 845 E/893 Y 894 Tel.: 4212-0105 COMISARÍA 5º - LA CAÑADA QUILMES OESTE Jujuy Esq. Mosconi Tel.: 4251-5830 COMISARÍA 6º -EZPELETA Cuenca Nº 6155 Tel.: 4256-1144 COMISARÍA 7º- SANTA MARIA QUILMES Pampa Esq. Calle 172 Tel.: 4270-1000 COMISARÍA 8º - BARRIO PARQUE BERNAL Paraná Nº 230 Tel.: 4259-1607 COMISARÍA 9º- BARRIO .PARQUE CALCHAQUÍ Calle 336 e/382 y 383 Tel.: 4200-9000 COMISARÍA DE LA MUJER- DON BOSCO Pilcomayo 68 Tel: 4252-0033 / 6006 COMISARÍA TRIBUNALES QUILMES Irigoyen Esq. Videla Tel.: 4224-0123 COMANDO PAT. QUILMES Camino Gral. Belgrano Esq. Mosconi Urgencias 101 Puesto RIBERA QUILMES España Esq. Cervantes Tel.: 4224-2517 Puesto “ROSA PAOLA SORIA”- LA MATERA Santa Fe 1508 Esq. 885 SUBCOMANDO DON BOSCO Pilco...

Bares en Calchaquí Quilmes Oeste

La Avenida Calchaquí de Quilmes Oeste concentra una buena parte de la movida nocturna de Quilmes. A lo largo de varias cuadras cercanas al Quilmes Factory tenemos una decena de bares y discos entre los que están Moorea Quilmes Calchaqui 3772 Discoteca y club nocturno. Restaurante Bar "Muy buen lugar y a la hora de bailar explota. La comida muy abundante y a buen precio..." Privilege Quilmes Av. Calchaqui 4249 (Discoteca y club nocturno. Servicio de entretenimiento para adultos. Bar "Es muy hermoso,l a música de diezzzz!!!!! suelo ir a los retro, Ricky Maravilla la explotó anoche, para mi, lo mejor de la zona sur. Continúen así, besos a..." Osiris Quilmes Abre a las 22:00 Av Calchaqui Nº 4343 Bar Restaurante "Ayer fui a Osiris y estaba muy bueno ojalá se vuelva a repetir y ahora espero que vayamos un domingo" Look Disco Quilmes  Abre a las 23:00. Calchaqui Nº 3227 Discoteca y club nocturno Bar Restaurante. "Las pri...

Especial: Personajes de Quilmes

No pertenecen sino a la Quilmeñidad y son, con sus matices, ante todo expresión de una sociedad que los formó y los cobijó. Algunos con alas, otros de a pie, son vecinos que trascienden su individualidad y merecen ser reconocidos.  Esta lista está siendo elaborada con diversas fuentes, desde grupos de facebook a la memoria de alguno de nuestros visitantes. Cualquier aporte será bienvenido. En un futuró podrá editarse, ordenarse y enriquecerse. La lista parte de un trabajo de Carlos F. Acosta, honorable quilmeño fallecido. QEPD. Personajes Cívicos Agustín Matienzo – Boticario; Dr. Jose Craviotto, Manuel Ales, Chalo Agnelli y Juan Carlos Lombán – Historiadores; Isidoro G. Iriarte y Saul Trinca – Medicos; Alcibíades Rodríguez – Fotografo e Historiador Gráfico; El Bombero Sanchez – Bombero Muerto en el Cumplimiento de su Deber; Luis Farinello, Padre Moreno – Sacerdotes; Jorge Novak - Padre Obispo; Polo – Comisario; Omar "Clavelito" Andragnez - Locutor; Personajes Po...